Creencias Fundamentales
Creencias Fundamentales
Este curso es una introducción general a la fe cristiana histórica y ortodoxa. Cubre las doctrinas cristianas esenciales, así como el Credo de los Apóstoles, el Credo Niceno, los Sacramentos, los Mandamientos y el Padre Nuestro.
-
-
El Evangelio - Las Malas Noticias
El Evangelio, la salvación cristiana, la condición humana y mucho más.
El Evangelio, la salvación cristiana, la condición humana y mucho más.
-
El Evangelio - Las Buenas Noticias
El Evangelio nos enseña que somos pecadores incapaces de salvarnos a nosotros mismos, pero por amor Dios envió a su Hijo para reconciliarnos con Él. Jesucristo pagó nuestra deuda, nos perdonó y nos dio una nueva vida como nuevas criaturas. Ahora vivimos libres del poder del pecado, caminando diariamente en una relación transformadora con Cristo.
El Evangelio nos enseña que somos pecadores incapaces de salvarnos a nosotros mismos, pero por amor Dios envió a su Hijo para reconciliarnos con Él. Jesucristo pagó nuestra deuda, nos perdonó y nos dio una nueva vida como nuevas criaturas. Ahora vivimos libres del poder del pecado, caminando diariamente en una relación transformadora con Cristo.
-
Las Escrituras
Esta lección trata sobre cómo se relacionan el Antiguo y el Nuevo Testamento, la inspiración de las Escrituras, Jesucristo como la Palabra de Dios y mucho más.
Esta lección trata sobre cómo se relacionan el Antiguo y el Nuevo Testamento, la inspiración de las Escrituras, Jesucristo como la Palabra de Dios y mucho más.
-
Los Credos
Los credos son declaraciones fundamentales que resumen y protegen la fe cristiana, guiando a la Iglesia en la correcta interpretación de las Escrituras y en la defensa contra falsas doctrinas. La Iglesia histórica reconoce cuatro credos ortodoxos: el de los Apóstoles, el Niceno, el de Calcedonia y el Atanasiano. Estos credos siguen siendo una base firme para proclamar, enseñar y vivir la verdad revelada por Dios.
Los credos son declaraciones fundamentales que resumen y protegen la fe cristiana, guiando a la Iglesia en la correcta interpretación de las Escrituras y en la defensa contra falsas doctrinas. La Iglesia histórica reconoce cuatro credos ortodoxos: el de los Apóstoles, el Niceno, el de Calcedonia y el Atanasiano. Estos credos siguen siendo una base firme para proclamar, enseñar y vivir la verdad revelada por Dios.
-
El Credo De Los Apóstoles - Dios El Padre
El Credo de los Apóstoles afirma las verdades fundamentales del cristianismo, comenzando con la fe en un solo Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Este Dios trino es amoroso, santo y cercano a nosotros como Padre, revelado plenamente en Jesucristo. A través de los credos, la Iglesia mantiene su doctrina fiel y proclama con claridad quién es Dios y qué ha hecho por la humanidad.
El Credo de los Apóstoles afirma las verdades fundamentales del cristianismo, comenzando con la fe en un solo Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Este Dios trino es amoroso, santo y cercano a nosotros como Padre, revelado plenamente en Jesucristo. A través de los credos, la Iglesia mantiene su doctrina fiel y proclama con claridad quién es Dios y qué ha hecho por la humanidad.
-
El Credo De Los Apóstoles - Jesúcristo
Esta sección del Credo de los Apóstoles afirma la divinidad, humanidad y señorío de Jesucristo, el Hijo único de Dios. Confiesa que fue concebido sobrenaturalmente por el Espíritu Santo y nació de la Virgen María, asumiendo plenamente la naturaleza humana sin dejar de ser Dios. Reconocer a Jesús como Señor implica rendirle toda nuestra vida en obediencia, fe y devoción.
Esta sección del Credo de los Apóstoles afirma la divinidad, humanidad y señorío de Jesucristo, el Hijo único de Dios. Confiesa que fue concebido sobrenaturalmente por el Espíritu Santo y nació de la Virgen María, asumiendo plenamente la naturaleza humana sin dejar de ser Dios. Reconocer a Jesús como Señor implica rendirle toda nuestra vida en obediencia, fe y devoción.
-
El Credo De Los Apóstoles - Jesúcristo Pte. 2
Esta sección del Credo explica la unión divina y humana en la persona de Cristo, afirmando su encarnación y sufrimiento real como medio de redención. El Credo Niceno fue una respuesta doctrinal firme contra las herejías que negaban estas verdades, y defendió claramente la divinidad de Jesús. Finalmente, se enfatiza que la cruz es el centro de nuestra fe y símbolo de entrega, humildad y amor redentor.
Esta sección del Credo explica la unión divina y humana en la persona de Cristo, afirmando su encarnación y sufrimiento real como medio de redención. El Credo Niceno fue una respuesta doctrinal firme contra las herejías que negaban estas verdades, y defendió claramente la divinidad de Jesús. Finalmente, se enfatiza que la cruz es el centro de nuestra fe y símbolo de entrega, humildad y amor redentor.
-
El Credo De Los Apóstoles - Jesúcristo Pte. 3
Esta lección afirma la realidad histórica y teológica de la muerte de Cristo como sacrificio perfecto por los pecados de la humanidad, así como su descenso al Seno de Abraham para liberar a los justos. Explica que su muerte enfrentó los efectos del pecado y cumplió el plan de Dios. También enfatiza la importancia de vivir con temor reverente y obediencia, recordando que la salvación no es automática y que el infierno es una realidad
Esta lección afirma la realidad histórica y teológica de la muerte de Cristo como sacrificio perfecto por los pecados de la humanidad, así como su descenso al Seno de Abraham para liberar a los justos. Explica que su muerte enfrentó los efectos del pecado y cumplió el plan de Dios. También enfatiza la importancia de vivir con temor reverente y obediencia, recordando que la salvación no es automática y que el infierno es una realidad
-
El Credo De Los Apóstoles - Jesúcristo Pte. 4
El Credo de los Apóstoles declara la resurrección de Cristo, Su ascensión, Su posición de autoridad a la diestra del Padre y Su regreso glorioso para juzgar a vivos y muertos. La resurrección de Jesús fue única: realizada por Su propio poder, en un cuerpo glorificado e incorruptible, y es garantía de nuestra futura resurrección. Ahora exaltado en el cielo, intercede por nosotros como Rey y Sumo Sacerdote, y regresará en gloria para consumar la esperanza de Su Iglesia.
El Credo de los Apóstoles declara la resurrección de Cristo, Su ascensión, Su posición de autoridad a la diestra del Padre y Su regreso glorioso para juzgar a vivos y muertos. La resurrección de Jesús fue única: realizada por Su propio poder, en un cuerpo glorificado e incorruptible, y es garantía de nuestra futura resurrección. Ahora exaltado en el cielo, intercede por nosotros como Rey y Sumo Sacerdote, y regresará en gloria para consumar la esperanza de Su Iglesia.
-
“¿qué significa ser cristiano?”
Desafortunadamente, muchos no sabemos como contestar esta pregunta simple. En este estudio de tres partes mayores, estaremos explorando los principios centrales del cristianismo para poder defender y evangelizar nuestra fe.
Creer
Una introducción a la Fe cristiana histórica y ortodoxa.
Te dará una base firme, te fortalecerá y te animará al ofrecerte
una visión panorámica del cristianismo —desde los 12,000 metros de altura— que conecta todas las piezas del rompecabezas.
Crecer
En este segmento profundizamos en lo que la Iglesia siempre ha enseñado sobre el cristianismo, y lleva por subtítulo “Creciendo” porque exploraremos lo que significa vivir como cristiano, poner nuestra esperanza en la transformación y llegar a ser la imagen de Cristo.
pertenecer
Explora la mayor de las virtudes teológicas: el amor.
Descubrirás lo que significa pertenecer a Dios, cómo incorporar la disciplina en tu devoción a Él, y, sobre todo, cómo cultivar una relación profunda y amplia con Dios.